
Disfruta de la primera via ferrata de Galicia.
Situada en uno de los lugares mas increibles de Galicia en el centro de a Serra da Capelada. Cerca de de San Andres de Teixido y de los acantilados mas grandes de Europa.

Caracteristicas Via Ferrata
1-.Es una via ferrata de nivel K2/K3 y es necesario tener conocimiento técnico de progresión y manejo del material. En los puntos K3, en los primeros 17 metros de subida y los 6 metros después del puente largo de escalara será necesario el mosquetón de descanso.
2-.Material necesario: Arnés , Casco, Disipador, Mosquetón de descanso, Guantes.
Es obligatorio el uso de Casco, Arnés y Disipador con mosquetón de descanso o vaga de anclaje
3.-Tiene una duración de sobre 1 hora con poca gente. Tiene 3 puentes mono y un puente escalera. y no está permitida la subida con fuerte viento o con lluvia. Es necesario informarse de las condiciones meteorológicas ya que cambian continuamente en la zona.
4-.La via ferrata la puedes hacer por tu cuenta si tienes conocimientos , material , si eres federado o tienes un seguro que cubra esta acitividad. Si no tienes material nosotros te lo alquilamos. Si lo haces con nosotros contarás con un seguro de accidentes , material y un Guia titulado que te aportará mas seguridad.
5-.La duración con guia es de 1 a 2 horas dependiendo de la gente saliendo de un punto proximo a la via ferrrata. Hay una aproximación hasta el pie de la via ferrata de una duración de 10 minutos, y otros 10 min de regreso al coche..
RECOMENDACIONES
El usuario debe ser consciente del riesgo de la actividad y actuar en todo momento con
prudencia y responsabilidad. La información, formación y precaución son bases
imprescindibles para el correcto desarrollo de la actividad.
– Uso obligatorio de casco, arnés específico para vías ferratas, disipador con mosquetones
homologado y cabo de anclaje fijo para descanso. Además, se recomienda el uso como
mínimo de zapatillas de deporte que sujeten bien el pie, ropa cómoda y llevar agua, así
como todo lo que el cliente crea necesario.
– No hay que asegurarse a un tramo del cable de seguridad si otra persona ya está
asegurada en él. Se debe esperar a que esa persona llegue al siguiente tramo.
– Escalar y caminar con cuidado, de forma que se evite la caída de piedras, puesto que
puede haber otras personas realizando el recorrido. Avisar en caso de tirar una piedra
accidentalmente. No correr durante el desarrollo de la actividad ni realizar adelantamientos.
– No se debe abandonar el itinerario para progresar por otras zonas, excepto en aquellas
habilitadas para ello (vías de escape).
– Respetar en todo momento el entorno que rodea las vías ferratas.
– Respetar todas las instalaciones.
– Seguir en todo momento las indicaciones de los paneles indicadores.
– No tirar basura, mantener la zona limpia.
– No gritar.
– Respetar la flora y fauna de la zona.
– Se recomienda no realizar la actividad a menores de 12 años, que no tengan un peso
mínimo 40 kg, máximo 120 kg y una altura mínima 1,35 m. Todos los menores deberán ir
acompañados de un tutor legal o autorización.
– Todas las personas que realicen la actividad sin guía lo hacen bajo su exclusiva
responsabilidad, debiendo en todo caso cumplir las normas de seguridad (sólo para
federados o seguros montaña que cubran la actividad).
– Consultar la previsión meteorológica antes de salir. En caso de Tormenta no se podrá
realizar las vías ferratas.
– Alejarse de cimas y aristas.
– Se aconseja llevar teléfono móviles y las empresas wualki talkies.
– Alejarse de las piezas metálicas pero mantenerse asegurado para evitar una posible caída.
– Conocer y cumplir en todo momento las recomendaciones de uso y de seguridad.
– Cumplir en todo momento las indicaciones del guía (en caso de realizar la actividad con el
mismo).
– Escoger un itinerario adecuado a la condición física de los practicantes.
– Respetar las limitaciones de los distintos niveles y grados de dificultad.
– Descansar periódicamente a lo largo del desarrollo de la actividad.
– Se desaconseja realizar la actividad a personas con vértigo, y problemas cardiacos.
– Se prohíbe el acceso a las Vías Ferratas en periodo nocturno y en los periodos que esté
prohibido su utilización por normativa de la Dirección del Parque Natural.
– Es zona de Ganado y puede que haya garrapatas. Recomendable llevar pantalon o mallas largas.l
Una Vía Ferrata debe contar con los elementos necesarios para el aseguramiento y autoprotección de quienes transitan por ella, normalmente por medio de un cable de vida.
Este aseguramiento y autoprotección difiere de las técnicas empleadas en escalada, y por tanto, parte del material empleado es específico para esta actividad (mosquetones, disipadores, etc). Muchas técnicas son también diferentes.
En el video adjunto podéis ver en acción el material y las maniobras básicas de seguridad en Vías Ferratas. En el resto del artículo, a continuación, profundizamos sobre el material, y sobre cuestiones fundamentales de seguridad que os recomendamos leer.
Articulo:
https://www.barrabes.com/blog/consejos/2-10848/video_articulo-vias-ferratas-material-obligatorio
Sobre todo lo referente al grave riesgo que corremos si nos internamos en una sin disipadores, con un cabo y unos mosquetones caseros. Disparamos el factor de caída, poniéndonos en grave riesgo.
Precios con Guia: incluye, material(casco, arnes, disipador, guantes, seguro)
– Hasta 3 personas: 35€
– De 4 a 7 personas: 30€
Alquliler material seguridad:
Arnés de seguridad (6 €), casco de alpinismo (3 €), disipador doble con mosquetón de descanso(9 €), Guantes (2,5).
Equipo Completo:15€ (disipador, arnes, guantes, casco) No incluye guia ni seguro
CONDICIONES DEL ALQUILER
- Sólo se alquila previa reserva con confirmación.
- En el momento de la entrega de material se pagará por adelantado, depositando además una fianza de 50€, el DNI y el número de cuenta bancaria.
- Los menores de edad deben ir acompañados de un adulto
-
FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO
- Solicitar la reserva y recibir la confirmación con el día, la hora y el lugar de entrega de los equipos
- Entrega de los equipos por parte de nuestro personal:
- Explicación y demostración de como utilizar el material. Os lo probaréis y demostraréis que habéis entendido cómo utilizarlos.
- Pago del alquiler y depósito de 50€ + DNI
- Firma de los participantes de documento de responsabilidad
- Realización de la actividad por los participantes (monitor NO incluído excepto previa solicitud)
- Devolución del material y comprobación de su estado por el personal de Orixen Action
- Devolución de la fianza depositada
- En el momento del alquiler, los participantes firmarán un documento de responsabilidad
